El halcón peregrino regula las poblaciones de sus especies presa y es un importante aliado de los agricultores, pues se alimenta de algunos animales e insectos que destruyen cultivos.
Se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), en México se encuentra listado como “Sujeto a protección especial” por la NOM-059-SEMARNAT-2010. su población se considera estable pero la agricultura, ganadería, proyectos de energía eólica, caza, incendios y la contaminación lo amenazan.
Es una de las rapaces más conocidas, sobre todo por su empleo en cetrería. De las más rápidas del mundo, posiblemente alcance los 320 km/h al descender en picada desde grandes alturas para atacar a su presa.
Se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), en México se encuentra listado como “Sujeto a protección especial” por la NOM-059-SEMARNAT-2010. su población se considera estable pero la agricultura, ganadería, proyectos de energía eólica, caza, incendios y la contaminación lo amenazan.
Es una de las rapaces más conocidas, sobre todo por su empleo en cetrería. De las más rápidas del mundo, posiblemente alcance los 320 km/h al descender en picada desde grandes alturas para atacar a su presa.
Características
|
|
Riesgo ecológico hipotético
Una disminución y desplazamiento de las áreas de distribución potencial de Falco peregrinus al 2050, podría afectar el equilibrio ecosistémico. Al ser un depredador de alto nivel juega un papel muy importante como regulador de las poblaciones de sus presas, sin él, éstas poblaciones podrían aumentar repercutiendo más abajo en la red alimenticia.
¡Conoce nuestros proyectos!

2°much! es la plataforma en línea que pone al alcance de todos la oportunidad de informarse y combatir el cambio climático.
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online