La cascabel de diamantes desempeña un papel ecológico muy importante en los ecosistemas que benefician de manera directa e indirecta a los humanos: son depredadores de pequeños mamíferos como ratones o ratas que pueden afectar los cultivos, su presencia disminuye el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme, tienen influencia sobre la dispersión de semillas y son presa de múltiples organismos como las aves rapaces. Además, su veneno ha sido utilizado para la elaboración de diversos medicamentos.
Actualmente se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), sin embargo en México se encuentra listada como “sujeta a protección especial” por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Actualmente se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), sin embargo en México se encuentra listada como “sujeta a protección especial” por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Características
|
|
Riesgo ecológico hipotético
La cascabel de diamantes ayuda a mantener y controlar las poblaciones de sus especies presa, por lo que la disminución de sus áreas de distribución potencial, podría significar un aumento de dichas poblaciones, alcanzando densidades con potencial destructor de cultivos en la agricultura o vegetación en general.
¡Conoce nuestros proyectos!

2°much! es la plataforma en línea que pone al alcance de todos la oportunidad de informarse y combatir el cambio climático.
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online