Es un depredador tope. Su presencia es un indicador de la calidad del hábitat. Por otro lado, para México tiene una relevancia cultural particular dado que se le asocia como el águila que aparece en el escudo nacional.
Se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), en México se encuentra listado como “amenazada” por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Se encuentra categorizada globalmente como de “preocupación menor” por la UICN (Unión Internacional de para la Conservación de la Naturaleza), en México se encuentra listado como “amenazada” por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Características
|
|
Riesgo ecológico hipotético
Una disminución de prácticamente la mitad de las áreas de distribución potencial actual de Falco femoralis al 2050, podría desencadenar un desequilibrio ecológico en las áreas donde pierde condiciones óptimas; al ser un depredador, tiene un impacto en las poblaciones de sus presas, contribuyendo a mantener el ecosistema saludable.
¡Conoce nuestros proyectos!

2°much! es la plataforma en línea que pone al alcance de todos la oportunidad de informarse y combatir el cambio climático.
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online
Sabemos que solamente los ecosistemas pueden salvar el clima, y nuestro compromiso es trabajar en su restauración ecológica.
Con sólo un clic, tú puedes ser parte de estos proyectos de restauración, que van desde plantar un árbol hasta restaurar ecosistemas de distintas especies.
¡No dudes en formar parte del millón de climactores!
Para más información, entra a www.climatecompensation.online